Reporte de información por parte de la entidad
Observatorio de Protección y Bienestar Animal
Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
A continuación, podrá encontrar la Resolución 3093 de 2019, Por medio del cual se crea y reglamenta el Observatorio de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, su objeto es crear y reglamentar la naturaleza, funcionamiento y competencias del Observatorio de Protección y Bienestar Animal de Bogotá D.C con el fin de gestionar información útil para la toma de decisiones sobre protección y bienestar animal y facilitar su acceso a la ciudadanía.

El Observatorio de Protección y Bienestar Animal de Bogotá es una herramienta para la gestión del conocimiento que recolecta, organiza, interpreta y divulga información útil para la toma de decisiones en materia de política pública y para la construcción de conocimiento sobre la situación del bienestar animal en Bogotá.
Información gráfica de datos de protección y bienestar animal del IDPYBA
Investigaciones: documentos y productos de investigación sobre la protección y el bienestar animal realizados por el IDPYBA.
- 2023: 2023 - Próximamente
- 2022: Dinámica de la presentación de casos de Distemper en la ciudad de Bogotá consideando los caninos atendidos en urgencias y en la UCA del IDPYBA, durante el periodo de enero a noviembre de 2022
- 2022: Criterios de adopción y post-adopción de caninos y felinos
- 2022: Respuesta negativa de adopción: ideas para mejorar las estrategias de adopción de animales de compañia en el IDPYBA
- 2022: Nuevas relaciones humanos - animales no humanos: intervenciones de terapias asistidas en beneficio para la zoopolis
- 2022: Estado de la cuestión: narrativas académicas sobre zoofilia
- 2021: Enfermedades Genéticas
- 2021: Estimativo Poblacional Bogotá
- 2021: Estimativo Poblacional Antonio Nariño
- 2021: Estimativo Poblacional Barrios Unidos
- 2021: Estimativo Poblacional Bosa
- 2021: Estimativo Poblacional Candelaría
- 2021: Estimativo Poblacional Chapinero
- 2021: Estimativo Poblacional Ciudad Bolivar
- 2021: Estimativo Poblacional Engativa
- 2021: Estimativo Poblacional Fontibón
- 2021: Estimativo Poblacional Kennedy
- 2021: Estimativo Poblacional Martires
- 2021: Estimativo Poblacional Puente Aranda
- 2021: Estimativo Poblacional Rafael Uribe Uribe
- 2021: Estimativo Poblacional San Cristóbal
- 2021: Estimativo Poblacional Santa Fé
- 2021: Estimativo Poblacional Suba
- 2021: Estimativo Poblacional Teusaquillo
- 2021: Estimativo Poblacional Tunjuelito
- 2021: Estimativo Poblacional Usaquén
- 2021: Estimativo Poblacional Usme
- 2020: Contextos verdes para contemplar la fauna silvestre
- 2020: Aves de compañía: aproximación al bienestar animal en la tenencia responsable
- 2020: Caracterización de puntos críticos para la intervención institucional
- 2020: Caracterización de los casos de presunto maltrato animal atendidos por el instituto distrital de protección y bienestar animal en bogotá durante el primer semestre de 2019
- 2020: Convivencia Animales 2020
- 2020: Lenguaje Violencias Animales 2020
- 2020: Relación Salud Bienestar Animal 2020
- 2020: Tumor Exoesquelético 2020
- 2020: Valoraciones Etológicas 2020
- 2019: Acciones realizadas por el instituto de protección y bienestar animal - boletín #2 (enero - septiembre 2019)
- 2019: Diagnóstico de buenas prácticas en bienestar para la comercialización de animales de compañía en el distrito capital
- 2019: Modelos del programa de esterilización de animales de compañía en la ciudad de Bogotá 2016 - 2019
- 2019: Transformación cultural para el bienestar animal de Bogotá - versión 1
- 2019: Análisis espacial de solicitudes de intervención por parte de la ciudadanía en torno al tema de animales ferales y semiferales en situación de calle, en Bogotá D.C. 2019
- 2019: Animales a través de las palabras: glosario de protección y bienestar animal 2019
- 2019: Animales de compañía en propiedad horizontal
- 2019: Infografía de acciones para la protección y bienestar animal en Bogotá D.C. 2018
- 2019: Buenas prácticas en el comercio de animales de compañía
- 2019: Efectos del uso de collares de ahogo en perros
- 2019: Criterios para escoger animal de compañía: tenencia responsable de animales de compañía
- 2019: Diagnóstico de buenas prácticas en bienestar animal para el transporte de animales domésticos de compañía en buses intermunicipales que operan desde la ciudad de Bogotá
- 2019: ¿Es posible crear comederos para caninos sin tenedor responsable?
- 2019: Estado del arte paseadores caninos
- 2019: Factores culturales asociados a la alimentación de las palomas en la plaza de Bolívar
- 2019: Implementación estratégica del programa de esterilizaciones en Bogotá en 2018
- 2019: Inventario preliminar de fauna silvestre en áreas verdes urbanas de Bogotá: investigación participativa en protección y bienestar animal
- 2019: Medicina de la conservación: revisión de toxoplasmosis, bruselosis, rabia, tuberculosis, encefalitis y leptospira
- 2019: Comparación de dos metodologías para estimar la abundancia y densidad poblacional de perros (canis lupus familiaris) deambulantes en la localidad de bosa, Bogotá, Colombia
- 2019: Prevalencia de la infección por los virus de la inmunodeficiencia y leucemia felina en gatos (felis silvestris catus) atendidos por el instituto distrital de protección y bienestar animal en Bogotá, Colombia
- 2018: Actitudes y actitudes hacia los animales
- 2018: Bienestar animal en animales de granja: una revisión
- 2018: Caracterización animales de compañía
- 2018: Estimación dinámicas poblacionales animales deambulantes en calle en puntos críticos localidades Usme y Ciudad Bolívar
- 2018: El control de la sobrepoblación de la paloma (columba livia) versus el impacto ambiental
- 2018: El transporte y el bienestar en bovinos
- 2018: Guía metodológica encuesta animales de compañía
- 2018: Guía metodológica observación sistemática
- 2018: Revisión de los métodos de control de poblaciones de paloma común (columbia livia)
- 2018: Manejo de la fauna silvestre en Bogotá
- 2018: Perro de casa amarrado en la calle: una posible categoría emergente
- 2018: Comités de bioética en instituciones públicas. ¿Deliberación o voto mayoritario?
- 2018: Representaciones y prácticas sociales. Revisión conceptual y metodológica
Políticas Públicas: reporte de seguimientos a la política pública donde es la hoja de ruta que tiene Bogotá para garantizar que los animales que habitan en el territorio tengan mejores condiciones de vida.
- 2024: Avances distritales en la protección y el bienestar animal - política pública reporte 15 Marzo 2024
- 2024: Avances distritales en la protección y el bienestar animal - política pública reporte No. 16 de Junio 2024
- 2024: Avances distritales en la protección y el bienestar animal - política pública reporte No. 17 de Septiembre 2024
- 2024: Avances distritales en la protección y el bienestar animal - política pública reporte No. 18 de Diciembre 2024
- 2023: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 11 Marzo 2023
- 2023: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 12 Junio 2023
- 2023: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 13 Septiembre 2023
- 2023: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 14 Diciembre 2023
- 2022: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 7 Marzo de 2022
- 2022: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 8 Junio de 2022
- 2022: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 9 Septiembre de 2022
- 2022: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 10 Diciembre 2022
- 2021: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 3 primer semestre 2021
- 2021: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 4 julio 2021
- 2021: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 5 noviembre 2021
- 2021: Avances Distritales en la protección y bienestar animal - política pública reporte 6 diciembre 2021
- 2020: Identificación de indicadores y de elementos cuantificables que dan cuenta de la protección animal - política pública reporte 1 de septiembre 2020
- 2020: Georeferenciación de los avances en el eje 2: respuesta institucional para la protección y el bienestar animal - política pública reporte 2 diciembre 2020
Semilleros: información general, documentos y productos de investigación surgidos de los semilleros de investigación ciudadana del IDPYBA.