- La campaña busca promover la tenencia responsable de los animales de compañía y el respeto por la fauna silvestre que habitan en las diferentes regiones del país.
- El equipo de Cultura Ciudadana del IDPYBA desarrollará esta campaña en las diferentes terminales aéreas y terrestres de la ciudad, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar a los animales de compañía que viajan con ellos durante la Semana Santa.
Bogotá D.C., 11 de abril de 2025 (@animalesbog). Se acerca la Semana Santa, una época de viajes en familia, de visitas a sitios turísticos con numerosas aglomeraciones y movilizaciones masivas de vehículos que entran y salen de Bogotá, situaciones en las que se ven involucrados los animales de compañía.
Previo a esta importante fecha del año, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA brinda una serie de recomendaciones para fomentar el cuidado y protección de la fauna doméstica y silvestre que habita en las diferentes regiones del país.
Con la campaña Semana Santa Responsable con los Animales, el IDPYBA invita a la ciudadanía a vivir este tiempo de una manera consciente y solidaria con los animales y para lograrlo, pone a disposición una serie de recomendaciones con el fin de garantizar un mejor bienestar para ellos.
Si viajas en esta Semana Santa, sé un turista responsable
- Evita llevar a tu animal de compañía a aglomeraciones como procesiones o visitas a lugares turísticos. El verse rodeado de muchas personas puede provocarles situaciones de estrés que conlleven a problemas de salud.
- En caso que debas llevarlo, nunca lo dejes amarrado en solitario a postes, árboles u otro tipo de soporte en las calles o bajo la supervisión de extraños. Siempre debe estar al lado de un tenedor responsable.
- Promueve el consumo responsable de alimentos: no compres ni consumas en exceso, aprovecha los alimentos ya preparados y sustituye las proteínas de origen animal por alternativas vegetales.
- Utiliza cosméticos libres de compuestos nocivos para la fauna y la flora del lugar al que vas a viajar, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, usa preferiblemente aquellos que sean amigables con el ambiente.
- Antes del viaje, evalúa las condiciones de salud de tu animal de compañía, las características del transporte y los permisos necesarios tanto para el viaje como la permanencia en el lugar donde vas a descansar. Opta por establecimientos que sean petfriendly.
- Respeta el entorno que visitas, no compres animales silvestres, déjalos libres en su hábitat natural.
Recuerda, ¡El abandono nunca es la opción!
- En caso que queden solos en la vivienda, deben tener todas las garantías para que su estadía en este periodo de tiempo sea placentera y sin algún peligro.
- Si no lo puedes llevar a tu viaje, garantiza que quede bajo el cuidado de una persona de confianza, que le pueda brindar todo lo que necesita como agua, comida y tiempo suficiente para suplir sus necesidades.
- Existen otras opciones como las guarderías caninas y felinas, verifica que sean establecimientos confiables y de alta reputación.
Cada una de estas recomendaciones serán reforzadas por el equipo de Cultura Ciudadana del IDPYBA, que estará desarrollando esta campaña en las diferentes terminales aéreas y terrestres de la ciudad, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar a los animales de compañía que viajan con ellos durante la Semana Santa.
- Aeropuerto Internacional El Dorado: Sábado 12 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Terminal del Salitre: Domingo 13 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Terminal del Norte: Miércoles 16 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Terminal del Sur: Miércoles 16 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
Cada una de estas jornadas estarán enfocadas en informar los protocolos y las buenas prácticas para el transporte ético y responsable con sus animales de compañía, así como el impacto del maltrato y el abandono durante la Semana Santa.
En Bogotá, mi ciudad, mi casa, todas las vidas cuentan.