Ahora contamos con un nuevo punto fijo de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en la Universidad Nacional. Ofreceremos en el año 1.100 turnos para los habitantes de estratos 1,2 y 3, así como para animales en condición de calle.
- El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) abre un nuevo punto fijo de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en la Universidad Nacional.
- Son 1.100 turnos disponibles para habitantes de estratos 1, 2 y 3, así como para animales en condición de calle.
Bogotá D.C., 3 de diciembre de 2024 (@animalesbog) El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) continúa trabajando para garantizar la salud y bienestar de los animales de compañía en Bogotá. A partir del 2 de diciembre, y con una jornada especial para proteccionistas, el IDPYBA, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, puso en marcha un nuevo punto fijo de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en la Facultad de Medicina Veterinaria de esta importante institución académica.
Este nuevo punto fijo ofrecerá este año 1.100 turnos, beneficiando tanto a animales de compañía pertenecientes a hogares de estratos 1, 2 y 3, como a aquellos que se encuentran en condición de calle, promoviendo la salud y calidad de vida de los animales, y apoyando a las comunidades más vulnerables de Bogotá.
“La apertura de este punto fijo reafirma nuestro compromiso con el bienestar de los animales y la salud pública de Bogotá. Invitamos a toda la ciudadanía que cumpla con los requisitos, a aprovechar este servicio que contribuye al control poblacional responsable de perros y gatos.”, manifestó Mariana Martin Leyes, Directora General del IDPYBA.
“Este convenio con la Universidad Nacional es un gran avance en nuestra misión de acercar los servicios de bienestar animal a la ciudadanía, ampliando la cobertura y beneficiando a los más vulnerables.”, agregó Laura Vivian Idrobo Arévalo, Subdirectora de Atención a la Fauna.
¿Cómo acceder al servicio?
La ciudadanía puede agendar un turno para el procedimiento a través de los siguientes canales oficiales:
- Ingresando al enlace https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-unal#
- Presencialmente:
SuperCADES: Manitas, Suba y Américas; es necesario presentar una copia de un recibo de servicios públicos de estrato 1, 2 o 3, y la cédula de ciudadanía.
Sede Administrativa: Cra. 10 No. 26-51, Ed. Residencias Tequendama, Torre Sur (Piso 8), presentando los datos del animal de compañía y un recibo de servicios públicos.
- Línea telefónica: 601 6477117
Requisitos para acceder al servicio
Antes de la jornada:
- Los animales deben estar en buen estado de salud. Tener entre 4 meses y 8 años de edad, y no estar en celo ni gestación (en el caso de hembras).
- De ser posible, unos días antes del procedimiento, realizar exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y creatinina).
- Llevar al animal de compañía en ayuno de ocho horas para alimento sólido, y tres horas para líquidos, antes de la operación.
Para el día de la jornada:
- El ciudadano debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado, fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses), y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Caninos deben portar collar y traílla. Bozal si son de manejo especial o nerviosos; felinos deben ser transportados en guacal.
- Llevar una cobija y collar isabelino.
- Presentar el código asignado.
- Al finalizar el procedimiento, tomar nota de las recomendaciones del equipo médico.
Adicionalmente, el IDPYBA recuerda a la ciudadanía que este servicio es gratuito. Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero ni durante el proceso de agendamiento ni el día de la jornada.
Esterilizar a perros y gatos no solo mejora su calidad de vida, sino que también previene enfermedades como infecciones uterinas, tumores mamarios y problemas hormonales en machos, además de contribuir al control de comportamientos agresivos o inadecuados.