Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
Imagen creada para la conmemorar el primer año de la ley

Convocatoria: “La mejor tradición es respetar la vida”

Bogotá celebra: 1er año #LEYABOLICIÓNCORRIDASDETOROS

CONVOCATORIA CIUDADANA


Audiovisual conmemorativo

Exposición fotográfica

Primer aniversario de la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
Evento conmemorativo: 1 de junio de 2025
Fecha límite para envío de fotografías y/o videos.

miércoles 21 de mayo de 2025


El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) invita a toda la ciudadanía mayor de edad a participar activamente en la conmemoración del primer aniversario de la Ley 2385 de 2024, que prohíbe las corridas de toros en Colombia, a través de su participación en un audiovisual colaborativo o en una exposición fotográfica sobre por qué en Bogotá defendemos la vida animal. 

El video que se elaborará con el material audiovisual recibido, así como la exposición fotográfica, serán presentados en el marco de la marcha conmemorativa “La mejor tradición es respetar la vida”, que se realizará el domingo 1 de junio de 2025, como una expresión de arte y activismo ciudadano, con el marco central en la Plaza Cultural La Santamaría.


¿Quiénes pueden participar?

  • Personas mayores de 18 años con residencia en Bogotá o cualquier lugar del país.

¿Cómo participar?

Enviando fotografías o videos de carácter familiar o personal que reflejen por qué tú, tus amigos y tu familia, en Bogotá Nuestra Casa, celebramos esta ley y defendemos la vida y el respeto por los animales usados, en su momento, en esta práctica.


Requisitos de participación:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Postular fotografías y/o videos de su propiedad, es decir, de autoría propia.
  3. El material no debe contener contenido sensible ni explícito.
  4. Las fotografías deben estar digitalizadas  en formato JPG, orientación horizontal preferiblemente y con un peso máximo de 10 MB.
  5. Los videos deben estar en formato MP4, pueden ser en orientación horizontal o vertical, con un peso máximo de 80 MB y una duración máxima de 30 segundos.
  6. Incluir una autorización expresa de uso del material, en la que se otorgue:
    • Permiso para la publicación en todos los canales externos del IDPYBA.
    • Garantía de que el material no contiene música con derechos de autor.
    • Declaración de que no aparecen menores de edad.
    • Autorización para el uso parcial o total del contenido enviado.
  7. La recepción del material por parte del IDPYBA no implica obligación de publicación.
  8. El contenido no debe incluir lenguaje violento, ofensivo, grotesco ni discriminatorio.
  9. No se aceptarán piezas que contengan posibles injurias o calumnias contra personas, entidades u organizaciones.
  10. El contenido debe estar basado en el amor y el respeto por todas las formas de vida.

¿Cómo enviar tu material?

Envía un correo electrónico con el asunto “CONVOCATORIA” a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incluye en el cuerpo del correo la siguiente información:

Al enviar el material el participante acepta el uso y tratamiento de sus datos personales conforme a las políticas de privacidad del IDPYBA.


Fecha límite de entrega:

Miércoles 21 de mayo de 2025 a las 24:00 horas.


Este es un llamado a celebrar juntos el avance hacia una sociedad más justa, ética y compasiva.