Bogotá D.C., 17 de octubre de 2025 (@animalesbog). En Bogotá, el amor por los animales se transforma en acción, por esto, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA lanza “Somos una misma manada”, una estrategia que invita a la ciudadanía a unirse como voluntarios para cuidar, proteger y acompañar a los animales más vulnerables de la ciudad. Una oportunidad para demostrar que la empatía, el compromiso y la solidaridad también salvan vidas.
A través de esta iniciativa, el IDPYBA busca fortalecer la cultura ciudadana, el trabajo solidario y la corresponsabilidad frente a la protección animal, ofreciendo diferentes espacios de participación en refugios, hogares de paso y jornadas de bienestar.
“Muchas personas hemos tenido ese sueño hippie de ayudar a los animales que más lo necesitan, ese sueño de ayudar a construir casas, a dar en adopción, a que estén en mejor estado, y eso es justamente lo que desde la Alcaldía de Bogotá estamos promocionando. Gracias a esta estrategia, el voluntariado en protección y bienestar animal ha iniciado y con ello esperamos que muchas personas se acerquen desde lo que saben hacer, desde lo que pueden entregar, para que, en los refugios, en los lugares donde hay protección y bienestar animal —en los cuales la mayoría de esta labor la realizan mujeres— dediquen el alma, el espíritu y entreguen lo que no tienen por salvar la vida de muchos animales”, expresó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.
Las personas interesadas podrán vincularse en las siguientes áreas:
- Jornadas de bienestar animal: apoyo en el cuidado, recreación, embellecimiento y adopción de animales; acompañamiento en brigadas médicas, jornadas de alimentación y promoción en refugios y hogares de paso.
- Logística: participación operativa en eventos, jornadas y campañas; organización de usuarios, entrega de materiales y orientación ciudadana durante actividades del Instituto.
- Participación ciudadana: difusión de información institucional, acompañamiento en espacios comunitarios y fortalecimiento de estrategias de movilización social por la protección animal.
- Cultura ciudadana: apoyo en acciones pedagógicas, campañas de sensibilización y actividades artísticas o comunicativas que promuevan el respeto y la convivencia con los animales.
Requisitos para participar:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar afiliado al sistema de seguridad social en salud o ser beneficiario.
- Tener empatía y gusto por la protección y el bienestar animal.
- Participar en el proceso de inducción y talleres liderados por el IDPYBA.
- Conocer y aceptar el reglamento del Programa Distrital de Voluntariado Social.
- Firmar el consentimiento informado.
- Presentar certificado de vacunas de tétano, hepatitis B y rabia (solo para profesionales veterinarios).
Las y los interesados pueden enviar su postulación diligenciando el formulario disponible en https://forms.office.com/r/4YftFz7uga o escribiendo al correo
Porque “Somos una misma manada”, todas y todos podemos apoyar.
Bogotá es protección animal.