- Todos los animales estaban deshidratados, algunos de ellos presentaban cuadros de diarrea y otros más, cuadros agudos respiratorios.
- La autoridad policiva efectuó el decomiso de los 41 animales y fueron puesto bajo la custodia del IDPYBA.
- Actualmente se encuentran en un hogar de paso, donde reciben atención médica integral.
Bogotá D.C., 11 de abril de 2025 (@animalesbog). En un operativo interinstitucional, el director del IDPYBA Antonio Hernández Llamas, en articulación con la Alcaldía Local de Suba, Secretaría de Salud, Bomberos Bogotá y la Policía Metropolitana y de Carabineros, efectuaron el decomiso de 41 animales de un presunto matadero ilegal.
La visita se llevó a cabo gracias al reporte de la ciudadanía a través de los canales oficiales del IDPYBA. En el lugar se encontraron 22 terneros y 19 caprinos que estaban siendo preparados para ser sacrificados.
Durante la valoración, el equipo médico veterinario del IDPYBA evidenció que todos los animales estaban deshidratados, debido a que no habían ingerido agua ni alimento durante un prologado tiempo.
Todos estaban hacinados en un lugar muy pequeño con alta presencia de amoniaco, algunos de ellos presentaban laceraciones en su cara debido al contacto permanente entre todos.
Además, el lugar no contaba con buenas condiciones de confort para que los animales tuvieran un espacio adecuado de descanso, ni tampoco tenían agua limpia ni alimento a disposición.
Todos los terneros eran machos, la gran mayoría tenían tan solo un día de nacido, lo cual reflejaba la vulnerabilidad al que estaban expuestos.
Algunos de ellos presentaban cuadros de diarrea y otros más, con cuadros agudos respiratorios asociados a los altos niveles de amoniaco presentes en el lugar.
Uno de estos terneros presentaba una dermatitis química debido al contacto con la orina y materia fecal y otro más con un fuerte dolor en su cadera, el cual le impedía incorporarse en sus cuatro patas.
“Por instrucción del alcalde Mayor estuvimos presentes en este espacio con el fin de garantizar el bienestar de todos los animales en el lugar. Este operativo nos permitió conocer el estado al que eran sometidos todos los animales, que hoy, gracias a la oportuna intervención de nuestro equipo médico, logramos salvarle la vida y así brindarles una segunda oportunidad de vida”. Expreso Antonio Hernández Llamas, director general del IDPYBA, quien estuvo al frente de este operativo interinstitucional.
Tras cinco horas continuas del operativo y pasadas las 12m de la madrugada, el equipo médico veterinario estableció que las condiciones del lugar no son las adecuadas para garantizar el bienestar y la vida de estos animales, por tal motivo, las autoridades efectuaron el decomiso de los 41 animales y fueron puesto bajo la custodia del IDPYBA.
Los 22 terneros y 19 caprinos fueron trasladados inmediatamente a un hogar de paso con el fin de brindarles una atención integral. Por su parte, el equipo jurídico del IDPYBA entregará todo el material probatorio a las autoridades correspondientes para que inicien los procesos sancionatorios a que haya lugar.
¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?
El Distrito invita a toda la ciudadanía a reportar los casos de maltrato a través de los siguientes canales:
- Línea Contra el Maltrato Animal 601 4399801. En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea Única de Emergencias Distritales 123.
- Al correo institucional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - al Sistema Bogotá Te Escucha en donde se puede adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
En Bogotá, mi ciudad, mi casa, todas las vidas cuentan.