Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
grupo de personas de entidades en la uca

IDPYBA asesora a la Alcaldía de Villavicencio para fortalecer el bienestar animal en su ciudad

  • Laura Idrobo, directora encargada del IDPYBA, resaltó la importancia de este tipo de intercambios entre entidades territoriales y el impacto positivo que generan en la protección animal a nivel nacional.
  • La visita permitió que el equipo de La Alcaldía de Villavicencio conociera los procesos y estrategias que han convertido al IDPYBA en un referente nacional. Desde sus programas de adopción hasta sus iniciativas de educación y atención veterinaria.

 

 Bogotá D.C., 07 de marzo de 2025 (@animalesbog). Con el propósito de conocer de primera mano la experiencia del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en la protección y el cuidado de los animales, un equipo delegado de la Alcaldía de Villavicencio realizó una visita a la Unidad de Cuidado Animal en Bogotá (UCA). Durante el recorrido, los representantes del gobierno local destacaron el modelo del IDPYBA como un referente clave para la gestión de bienestar animal en el país.

Laura Idrobo, directora encargada del IDPYBA, resaltó la importancia de este tipo de intercambios entre entidades territoriales y el impacto positivo que generan en la protección animal. “Es muy importante identificar estos esfuerzos que hacen las diferentes entidades para poder sortear las necesidades que tiene la ciudadanía frente al bienestar animal. Este es un proceso que Villavicencio está creando y que está sorteando. Realmente agradecemos que tengan esta intención de acompañarnos y de aprender alrededor de lo que ya hemos vivido en Bogotá”, señaló.

Por su parte, Pilar Arévalo, asesora de la Alcaldía de Villavicencio, destacó la trayectoria del IDPYBA en la transformación de un antiguo coso municipal en una Unidad de Cuidado Animal con estándares avanzados. “Sabemos que en materia de bienestar animal son pioneros junto con Medellín. Han sorteado grandes desafíos y retos, y esa experiencia nos puede servir para implementar nuestro propio Centro de Bienestar Animal, que actualmente enfrenta dificultades en su infraestructura”, explicó.

La visita permitió que el equipo de Villavicencio conociera los procesos y estrategias que han convertido al IDPYBA en un referente nacional. Desde sus programas de adopción hasta sus iniciativas de educación y atención veterinaria, la entidad distrital ha demostrado que el bienestar animal es una prioridad que puede abordarse con compromiso y planificación.

Este encuentro refuerza el interés de la Alcaldía de Villavicencio por desarrollar un modelo efectivo de protección animal en su ciudad, aprovechando las lecciones aprendidas en Bogotá para superar los retos existentes y garantizar condiciones dignas para los animales en su territorio.