Las abejas fueron trasladas de inmediato a la clínica de abejas de la Unidad de Rescate Animal, en la localidad de Usme, donde iniciaron su proceso de recuperación.
Ya en la clínica el IDPYBA evaluará el estado de cada colmena, determinará si cuentan con reina o si es necesario ubicar una y les brindará alimento, cría y cuadros con miel para garantizar su sostenimiento. Durante los días siguientes se realizará un seguimiento constante para asegurar su crecimiento y fortalecimiento.
El promedio de recuperación de los enjambres es de aproximadamente 45 días. Una vez las abejas se encuentren listas y viables el IDPYBA las entregará a agricultores de la zona rural de Bogotá, vinculados al programa “Adopta una Abeja, Salva una Vida”.
Las abejas rescatadas en esta jornada provenían de las localidades de Kennedy, Teusaquillo y Puente Aranda.
“Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá y el IDPYBA fortalecemos el rescate y recuperación de enjambres de abejas, reconociendo su papel esencial en la biodiversidad, el equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria”, destacó Antonio Hernández Llamas, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Con este proceso la Alcaldía Mayor de Bogotá, desde el IDPYBA reafirma su compromiso con la protección de los animales y la preservación de los ecosistemas que hacen de Bogotá una ciudad que le apuesta al respeto y la armonía con la naturaleza.
Durante la Semana PYBA, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal adelantó diversas actividades pedagógicas, de rescate y atención animal en toda la ciudad, fortaleciendo el compromiso de Bogotá con el bienestar, la salud y la educación en torno a los animales y sus entornos.