Bogotá D.C., 31 de octubre de 2025 (@animalesbog). La capital colombiana será anfitriona del Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica, un espacio de diálogo y cooperación bajo el lema “Nuevas relaciones para nuevas sociedades”, que reunirá a líderes, instituciones y organizaciones de América Latina y Europa en torno al bienestar animal.
Este evento busca fortalecer la protección y el bienestar animal a través del intercambio de experiencias exitosas entre gobiernos locales, organizaciones, academia y ciudadanía.
El encuentro liderado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) con el apoyo de la Fundación Franz Weber, reunirá a delegaciones de Ecuador, Argentina, México, España, Chile y Colombia, entre otros países, para compartir experiencias, fortalecer alianzas y promover nuevas formas de convivencia entre humanos y animales en las ciudades.
El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en dos escenarios principales: la Universidad Javeriana y la Alcaldía Mayor de Bogotá, respectivamente. Durante estas jornadas se desarrollarán mesas de trabajo, paneles y conferencias que reunirán a expertos, instituciones, organizaciones y ciudadanía para dialogar sobre los retos y avances en materia de bienestar animal en las ciudades.
“Este encuentro es una oportunidad para reafirmar que los animales son parte de nuestras familias y de la vida en comunidad. Con ellos compartimos el territorio, y su bienestar refleja el tipo de sociedad que somos y la que queremos construir”, afirmó Antonio Hernández, director del IDPYBA.
El encuentro también será el escenario del lanzamiento de la Red Iberoamericana para la Protección de Animales Domésticos – DOMÉSTICA, una plataforma de cooperación internacional que impulsará el trabajo conjunto entre ciudades, instituciones y sociedad civil, en favor de entornos urbanos más compasivos, sostenibles e inclusivos.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/B47uRHv5qT. La inscripción es gratuita y está abierta para instituciones, organizaciones, académicos, activistas y ciudadanía en general comprometida con la protección y el bienestar de los animales de compañía.


