Bogotá D.C., 16 de octubre de 2025 (@animalesbog). Con una amplia participación ciudadana y actividades que fortalecieron la cultura del respeto hacia todas las formas de vida, Bogotá culminó la Semana de Protección y Bienestar Animal 2025, liderada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA.
Durante siete días la capital vivió una diversa agenda que incluyó jornadas de adopción, espacios académicos, encuentros con actores comunales, actividades pedagógicas en diferentes localidades y brigadas de atención a animales vulnerables, orientadas a promover el bienestar y la protección de los animales como parte esencial del desarrollo social y ambiental de la ciudad.
Las dos jornadas de adopción realizadas durante la semana permitieron que 26 animales —entre perros y gatos rescatados por el IDPYBA— encontraran una nueva oportunidad de vida junto a familias interespecie, que hoy amplían su hogar y su corazón para compartirlo con un nuevo integrante.
El evento de cierre, llevado a cabo en el parque público El Nogal, reunió a la Red de Aliados del IDPYBA, fundaciones, rescatistas y voluntarios, quienes promovieron la adopción responsable, la tenencia consciente y la importancia de reconocer a los animales como seres sintientes que hacen parte de nuestras comunidades. En este importante espacio, tres perros y dos gatos rescatados por estas organizaciones encontraron un hogar.
“La Semana PYBA es un reflejo del compromiso de Bogotá con el bienestar animal. Cada adopción, cada jornada y cada diálogo nos acercan a una ciudad más empática, donde las familias interespecie son el mejor ejemplo de amor y convivencia”, destacó Antonio Hernández, director del IDPYBA.
Con el cierre de la Semana PYBA, el Instituto reafirma su propósito de seguir posicionando a Bogotá como una ciudad más animalista, donde la educación ciudadana, el trabajo interinstitucional y la participación comunitaria son pilares fundamentales para avanzar hacia una ciudad donde humanos y animales convivan en equilibrio y respeto.