* El convenio interinstitucional busca fortalecer la prevención, atención y sanción a los casos de maltrato o abandono animal en el Sistema y capacitar a los conductores para prevenir casos de atropellamiento de animales.
* El acuerdo permitirá coordinar acciones conjuntas en materia de cultura ciudadana, atención veterinaria de urgencias, acompañamiento jurídico y campañas pedagógicas sobre tenencia y transporte responsable de animales.
* La iniciativa fortalecerá la respuesta en estaciones, portales y buses frente a casos de abandono, explotación o maltrato promoviendo la empatía hacia los animales dentro del sistema.
Bogotá D.C., 10 de noviembre de 2025. TRANSMILENIO S.A. y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), firmaron un convenio interinstitucional que permite sumar esfuerzos para prevenir y atender los casos de maltrato animal en el Sistema, así como promover la tenencia y el transporte responsable de animales de compañía, capacitando además a los conductores en temas de protección y bienestar animal.
El convenio contempla la puesta en marcha de campañas de cultura ciudadana, capacitación en primeros auxilios veterinarios para el personal operativo, acompañamiento jurídico en casos de maltrato y la articulación de acciones con entidades competentes para garantizar la atención integral a los animales y a sus cuidadores.
“Esta articulación permitirá atender de manera oportuna y efectiva a los animales abandonados en el Sistema. Este año, gracias a la acción del equipo en vía, 4 animales fueron entregados a fundaciones, 18 regresaron con sus tenedores y 24 fueron dados en adopción. Con la puesta en marcha de este convenio esperamos que los animales reciban una atención adecuada y que logremos trabajar en materia de cultura ciudadana para la tenencia y transporte responsable de animales”. Afirmó María Fernanda Ortiz, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.
“Desde el IDPYBA dispondremos de nuestro personal que acceda a las estaciones y portales del Sistema, con el fin de realizar visitas en las zonas donde se reporten casos de animales en riesgo. Además trabajaremos en el sistema para que cada conductor sea garante de protección animal en su trabajo ", aseguró Antonio Hernandez, Director del IDPYBA.
El convenio contempla la creación de un nuevo equipo llamado “Bloque de Atención Y Rescate (BAR)” dedicado a la recuperación de aquellos animales utilizados con fines de explotación dentro del Sistema. Además, se dispone de herramientas como lectores de microchips para la identificación de mascotas, recorridos semanales en estaciones y portales, así como la socialización de la ruta de atención para animales atropellados.
El convenio estará vigente hasta el primer semestre de 2026 una vez concluido este periodo se evaluarán las necesidades y resultados para definir un nuevo acuerdo que continúe fortaleciendo la protección animal en los distintos espacios de TransMilenio.
Previo a la firma del convenio, el equipo veterinario del IDPYBA y funcionarios de TransMilenio han adelantado recorridos semanales en los que abordaron a usuarios con animales para verificar su estado de salud.
¿Cómo puedo denunciar un caso de maltrato animal en Bogotá?
* Si conoces un caso de explotación o instrumentalización animal, denúncialo a través de las líneas 123 o (601) 4399801. El horario de atención de la línea es de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y los sábados, domingos y festivos de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.
* Correo institucional:
Cabe resaltar que toda persona tiene derecho de ingresar al Sistema con animales de compañía y ayudas vivas, siempre y cuando cumpla con los requisitos indicados en el Manual de la Comunidad Usuaria del Sistema de Transporte Público de Bogotá.
El usuario debe portar el carné de vacunación vigente del animal (especialmente en el caso de perros y gatos).
Este convenio permitirá aumentar la eficiencia, rapidez y proactividad en la prevención, mitigación y sanción del maltrato animal


