Usted está aquí

Programa Distrital de Voluntariado Social "Soy Voluntario"

Uno de los equipos del programa Soy VoluntarioEntregarlo todo sin esperar nada a cambio, es la frase que caracteriza el trabajo de los más de 700 voluntarios que hacen parte del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. El programa "Soy Voluntario" busca fortalecer la participación ciudadana y la movilización social en torno a la cultura del buen trato. Desde el año anterior hemos adelantado capacitaciones gratuitas a los ciudadanos amantes de los animales sobre los programas de la entidad y las áreas en las que pueden participar:

Educación

  • Apoyando las estrategias de sensibilización, educación y capacitación.
  • Participando en la construcción de materiales pedagógicos para implementar dichas estrategias.
  • Siendo parte de la red de Guardianes de Protección y Bienestar Animal para el desarrollo de eventos pedagógicos.

Bienestar Animal:

  • Embelleciendo y acicalando a los animales rescatados y que están listos para el proceso de adopción.
  • Apoyando las jornadas de adopción.
  • Vinculándose al programa distrital de Hogares de Paso.
  • Aportando ideas para el enriquecimiento ambiental y mejoras locativas en procura del bienestar de los animales.
  • Adoptando.

Participación ciudadana:

  • Acompañando los consejos locales de Protección y Bienestar Animal.
  • Estructurando organizaciones o colectivos que acompañen los procesos del Instituto.
  • Acompañando actividades como Diálogos y Encuentros Zoolidarios.
  • Apoyando el levantamiento de información sobre participación ciudadana.
  • Orientando a la ciudadanía sobre los procesos y servicios que ofrece el Instituto.

Logística:

  • Acompañando las diferentes actividades programadas por el Instituto.
  • Registrando y digitalizando los listados de participantes a los eventos realizados.
  • Difundiendo mediante diferentes estrategias comunicativas los objetivos, procesos, funciones, tareas, roles e intereses emitidos por el Instituto.

 

REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO

  • Ser mayor de edad.
  • Tener empatía y gusto por los animales.
  • Participar en el proceso de inducción y capacitación que imparte el Instituto.
  • Contar con disposición para acordar un plan de trabajo y comprometerse a cumplirlo.
  • Aceptar los estatutos del Reglamento Interno de Voluntariado.
  • Diligenciar y firmar el compromiso voluntario y ficha de consentimiento informado.
  • Inscribirse en el correo: voluntarios@animalesbog.gov.co

LOGROS

  • Más de 1.140 personas se han vinculado al programa Soy Voluntario donando su tiempo, conocimientos y buena voluntad, aportando al cambio de cultura en favor de la protección de todos los animales partiendo de las políticas, planes y acciones liderados por el Instituto.

¿QUÉ NO ES?

  • El Programa Distrital de Voluntariado Social “Soy Voluntario” NO ofrece pasantías académicas o de servicio social.
  • El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal NO tiene competencia para certificar la formación de los vinculados al programa, sin embargo, sí puede entregar reconocimientos por el trabajo de los voluntarios.
  • El programa NO es una empresa de servicios temporales ni contrata personas que se vinculan como voluntarios. Tampoco es una ONG (Organización no gubernamental).