Usted está aquí

Lo que debes saber para acceder a los turnos de esterilización del Distrito

Por: comunicaciones2021
Publicado el: Enero 2023
Adriana Estrada, directora del IDPYBA.
Habilitamos turnos en unidades móviles para esterilizaciones de perros y gatos de estratos 1,2 y 3.

Lo que debes saber para acceder a los turnos de esterilización del Distrito

  • Habilitamos turnos en unidades móviles para esterilizaciones de perros y gatos de estratos 1,2 y 3.

Bogotá, D.C., enero de 2023 (@animalesbog).  Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal se habilitaron nuevos turnos para las jornadas móviles de esterilización de perros y gatos de compañía.

“No debemos olvidar la responsabilidad por el bienestar nuestros animales de compañía, teniendo en cuenta que esterilizar salva vidas”, manifestó la directora del IDPYBA, Adriana Estrada.

Todas las esterilizaciones que realiza el Distrito son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3, y para animales en condición de calle o de cuadra.

En este sentido, Estrada explicó también que esterilizar ayuda a prevenir enfermedades y a disminuir la sobrepoblación de animales en condición de vulnerabilidad.

Estas esterilizaciones se realizarán en perros y gatos mayores de tres meses, y en el caso de los caninos es importante presentar carné de vacunación con esquema al día.

Para acceder al servicio puede ingresar a través de este enlace, o a alguno de los CADE y Super CADE donde tenemos presencia (SuperCADES Américas, Manitas, Bosa y Suba o CADES La Victoria y Santa Helena), además de llamar al teléfono de atención al usuario del IDPYBA (6477117) o la sede administrativa (carrera 10#26-51 Torre Sur, Piso 8, Residencias Tequendama).

No atendemos animales que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros) y ten presente que solo se entregan turnos a mayores de edad.

“Debemos llevar al animal de compañía en ayuno de 8 horas para alimento sólido y 3 horas para líquidos, antes de la operación. Además, para el procedimiento debe llevar el código que se genera al momento de solicitar el turno, así como el documento de identificación y la copia de un recibo público”, detalló la directora.

El día de la jornada deberán llevar a los caninos con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial) y a los gatos en guacal, protegidos. Adicionalmente, llevar collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica y cobija.

A través de nuestras redes sociales podrá estar enterado de las jornadas de esterilización, habilitación de turnos, entre otros temas que velan por el bienestar y los derechos de los animales en Bogotá.