¡Tu también puedes ser hogar de paso para animales de granja!
- Puedes adoptar o ser hogar de paso para animales de granja que se han encontrado en estado de vulnerabilidad o que han sufrido maltrato y están bajo custodia del IDPYBA
Bogotá, marzo de 2022 (@animalesbog)– Uno de los objetivos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) es proteger la vida y promover el trato digno hacia los animales, a través de acciones de protección y bienestar animal. Es por ello que desde la entidad promovemos el establecimiento de hogares de paso y la adopción, no solo para animales de compañía como caninos y felinos, sino de especies de granja y animales de compañía no convencionales como patos, conejos, aves de corral, caballos, grandes y pequeños rumiantes, llamas, pequeños roedores, aves ornamentales, cerdos, entre otros; que han sido objeto de presunto maltrato o se encuentran en estado de vulnerabilidad.
El grupo de Animales de Granja y Especies No Convencionales realizó el recorrido por los municipios de Chía y La Calera, en donde visitó posibles hogares de paso para las especies rescatadas por el IDPYBA y a su vez, el seguimiento a una persona que ya se encuentra inscrita en dicho programa.
“Vinimos a hacer seguimiento al hogar de paso ya establecido, para evaluar las condiciones de salud y bienestar de los animales y a su vez, una realizar la evaluación de tres posibles hogares de paso. En esta visita, se evalúan diferentes aspectos como: el área disponible (que debe ser acorde a la especie a alojar), el recurso humano que va a estar dispuesto para cuidar a los animales, disposición de comederos y bebederos, refugios, condiciones generales de confort y se evalúan también diferentes factores de riesgo que puedan interferir en el correcto funcionamiento de estos lugares.
Hacemos la invitación a toda la comunidad interesada para que se postulen al correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co y nos ayuden a garantizar el bienestar de animales que han sido presuntamente maltratados” expresó Jorge Enrique Sandoval, médico veterinario zootecnista del IDPYBA. Para postularse debe enviar datos de contacto, una descripción de la cantidad de animales y especies a alojar y las características físicas del hogar de paso postulado. Posteriormente el Instituto se pondrá en contacto para la cita de verificación y demás procesos pertinentes.
“Para nosotros conocer la experiencia y la posibilidad de ser hogar de paso fue algo maravilloso, y es la primera vez en Colombia. Nosotros no la conocíamos, tener la posibilidad de ampliar la familia y de tenerlos en nuestra casa es maravilloso, ellos merecen estar en un lugar que les brinde cariño, es satisfactorio para nosotros”, expresó Patricia Téllez, dueña del hogar de paso ubicado en la vereda San José de Las Mercedes en el municipio de La Calera.
¡Da una segunda oportunidad!