Usted está aquí

¡Prepárate para hacer servicio social estudiantil por los animales! 

Por: comunicaciones2021
Publicado el: Enero 2022
Servicio social estudiantil Bogotá
La protección y el bienestar animal ahora hacen parte de la agenda académica en los colegios públicos y privados de Bogotá, gracias al servicio social estudiantil obligatorio que lidera el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), con el apoyo de la Secretaría Distrital de Educación.

¡EL SERVICIO ESTUDIANTIL OBLIGATORIO POR LOS ANIMALES, REGRESA!

¡Agradecemos a todos por el gran interés en hacer parte del programa de Servicio Social Estudiantil Obligatorio del IDPYBA! A la fecha ya se completaron todos los cupos que estaban disponibles para este programa durante la vigencia 2022.

¡Los invitamos a estar atentos a la próxima convocatoria para 2023 a través de nuestros canales oficiales!

El Servicio social estudiantil obligatorio ha sido tradicional en todos los colegios contribuyendo a la formación social de cientos de jóvenes que lo han presentado con instituciones como la Policía o el IDRD. ¡Ahora es la oportunidad para la protección animal! 

Los animales podrán hacer parte de la agenda académica en los colegios públicos y privados de Bogotá, gracias al Servicio Social Estudiantil Obligatorio en torno al bienestar de los animales que lidera el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal -IDPYBA- con el apoyo de la Secretaría Distrital de Educación. 

Esta alternativa de servicio escolar fue creada por el IDPYBA con el propósito de apoyar la formación de los estudiantes para que sean los constructores de una sociedad que respete a los animales y trabajen por un mundo con conciencia ambiental. 

El Servicio Social Estudiantil Obligatorio está dirigido a estudiantes de grados noveno (9°), décimo (10°) y once (11°) de instituciones educativas públicas y privadas, que quieran participar en el proceso y contribuir a la protección y bienestar animal. 

Los formatos que debe preparar la institución educativa y el estudiante son:   

¿Cómo lo hacemos? 

·    32 horas de formación teórica a través del aula virtual “De la mano con los estudiantes”. 

·    80 horas prácticas en territorio donde los estudiantes podrán participar en las jornadas de educación, cultura ciudadana y participación. 

·    Ocho (8) horas de evaluación del proceso en conjunto con la entidad educativa. 

Según lo contemplado en la Resolución 4210 de 1996 del Ministerio de Educación y las resoluciones 078 y 118 de 2019 del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. 

Ver/descargar los documentos: 

Las instituciones educativas que tengan alguna duda pueden comunicarse con nosotros a través de los canales de comunicación de la entidad: 

Correo electrónico: sseo@animalesbog.gov.co 

Galería de imágenes de la noticia: 
Servicio social estudiantil Bogotá
Servicio social estudiantil Bogotá
  • Servicio social estudiantil Bogotá
  • Jornada de avistamiento de fauna silvestre urbana, en las Instalaciones del Colegio Monseñor Bernardo Sánchez de la Localidad de San Cristóbal, con los estudiantes de Servicio social.
  • Jornada de avistamiento de fauna silvestre urbana, en las Instalaciones del Colegio Monseñor Bernardo Sánchez de la Localidad de San Cristóbal, con los estudiantes de Servicio social.
  • Visita de los estudiantes de Servicio social a la UCA (Unidad de Cuidado Animal)
  • Puesta en escena de la estrategia Pisa el freno, con estudiantes de Servicio social.
  • Visita UCA de los estudiantes pertenecientes al Servicio Social Estudiantil.